¿Qué hay en Triana que lo hace un lugar tan especial?
Ciertamente, quienes visitan Sevilla no pueden evitar pasar por este famoso barrio. Y es que Triana reúne una variedad de atractivos que lo hacen realmente interesante y encantador.
Sucede que este lugar te permite disfrutar de historia, arte, ocio y bonitos paisajes. Así mismo, está llena de establecimientos y restaurantes donde te podrás deleitar con la gastronomía rodeado del mejor ambiente.
A continuación, te presentamos algunos de los puntos más emblemáticos y característicos de Triana. Quédate con nosotros y descubre las maravillas que allí te esperan si decides ir a recorrerla.
Puente de Triana

Conocido oficialmente como el Puente de Isabel II, está construido en hierro fundido y representa el más antiguo de todo el país. Desde este punto, podrás captar una de las vistas urbanas más inolvidables que se puedan apreciar.
Te conviene alojarte en el centro de Sevilla para que tengas un acceso más estratégico a todos los sitios imprescindibles que debes conocer, desde el corazón de la ciudad hasta Triana.
Por ello, un lugar apropiado serían los apartamentos turísticos de las Suites Maestranza. Estos, con su inigualable ubicación, te permitirán explorar a pie los rincones más concurridos entre las dos orillas.
Capilla de la Virgen del Carmen
Después de disfrutar el panorama al cruzar el puente de Triana te encontrarás con la Capilla de la Virgen del Carmen. Está dedicada a la patrona de pescadores y marineros. Preserva el estilo arquitectónico neo-mudéjar típico de la región.
Aunque es algo pequeña, también es bastante peculiar por el contraste que logran sus ladrillos con la cerámica y los azulejos de su cúpula. El diseño seguramente te resultará familiar, ya que contó con la colaboración del arquitecto Aníbal González, quien es el principal referente de la arquitectura sevillana.
Esta capilla abre sus puertas al público de lunes a sábados hasta la 13:00 horas para quienes quieran visitar su interior.
Mercado de Triana

Uno de los puntos indiscutibles para ir a dar una vuelta es al Mercado de Triana. Allí podrás conseguir una variedad de productos locales y curiosidades. Además, puedes encontrar buenas ofertas culinarias para detenerte a comer.
El mercado es bastante antiguo y como dato interesante te contamos que está levantado sobre lo que fue el Castillo San Jorge y posteriormente sede de la Inquisición. Incluso, durante las excavaciones para la nueva fachada se encontraron restos del castillo y un cementerio almohade.
Se dejó una exposición para que los turistas puedan conocer mejor esta historia. Así que si te interesa saber más, podrás acceder a esta parte del mercado sin coste alguno.
Calle Betis
Si te gusta disfrutar del paisajismo de la urbe, la Calle Betis es ideal para ti. A lo largo de este alegre sector te encontrarás con fachadas muy coloridas frente al río Guadalquivir.
Es el lugar perfecto para detenerte a tomar fotos y obtener capturas envidiables. Aquí te puedes embelesar con la extensa vista que alcanza algunos monumentos de Sevilla. Desde allí es posible observar la Torre del Oro, la Catedral y la Giralda.
También alberga mucha historia, ya que se ubica la Casa de Las Columnas que anteriormente funcionó como la Universidad de Mareantes. Allí estudiaron algunos marinos que acompañaron a Cristóbal Colón en sus exploraciones por el Nuevo Mundo.
Calle San Jacinto
Posiblemente, la Calle San Jacinto sea la más importante de Triana. Tal vez se deba a su intensa actividad comercial. En esta, se ubica la mayor parte de los comercios, restaurantes y bares.
La calle es propicia para las actividades de ocio, tapear, comer, ir de fiesta, beber un café en alguna bonita terraza. También puedes visitar la Iglesia de San Jacinto y la Casa de los Mensaque mientras tomas un helado.
Es tan agradable que muchos turistas del centro de Sevilla vienen exclusivamente a esta calle de Triana para pasar un momento diferente. Si te alojas en la cercanía del puente, como por ejemplo en las Suites Maestranzas, podrás darte una escapadita nocturna y experimentar todo lo que esta calle ofrece cuando cae el sol.
Centro de Cerámica de Triana
Triana ha sido famosa por su producción de cerámica desde el siglo XII. En la calle El Callao existía una fábrica que ahora ha sido restaurada para conocerse oficialmente como el Centro de Cerámica de Triana. Dentro de esta, en su planta inferior, funciona un museo que expone en su contexto original cómo era el proceso de elaboración en aquel entonces.
La experiencia es enriquecedora porque podrás visualizar la maquinaría, los hornos, el pozo, los depósitos de arcilla y el torno del alfarero. Además, nos muestra la zona de secado y el lugar donde los pintores decoraban sus azulejos.
Para aquellas personas que valoran lo étnico y lo antropológico, el museo abre sus puertas al público por un pequeño precio de martes a domingos. Si quieres, podrás aprovechar de comprar cerámica a los artesanos locales quienes ubican sus talleres en las adyacencias del museo.